Les compartimos las presentaciones que vimos sobre colecciones de indumentaria e ilustraciones de colecciones de finalistas Lumina.
lunes, 18 de agosto de 2014
viernes, 27 de junio de 2014
T.08 introducción a la ilustración de moda digital
Les compartimos la presentación introducción a la ilustración digital de moda que vimos el martes 17 de junio, con trabajos de ilustración digital realizados por estudiantes de generaciones anteriores.
jueves, 26 de junio de 2014
Mr. Hublot
Les compartimos el corto animado Mr. Hublot que vimos en la clase del 24 de junio, como inspiración para el ejercicio de collage con textiles.
Mr Hublot es un cortometraje animado franco-luxemburgués de 2013, dirigido por Laurent Witz y Alexandre Espigares.
Ganó un premio Óscar en la categoría de mejor cortometraje animado.
Mr Hublot es un cortometraje animado franco-luxemburgués de 2013, dirigido por Laurent Witz y Alexandre Espigares.
Ganó un premio Óscar en la categoría de mejor cortometraje animado.
lunes, 2 de junio de 2014
Tesis de egresadas de la EUCD
Damos difusión al trabajo de tesis realizado por dos egresadas de la escuela: Tania Malréchauffé y Florencia D'Ottone, "Hiciste el click".
En el marco del día mundial del medio ambiente, el próximo jueves 5 de junio podrán ver afiches informativos en el edificio de la escuela.
Para ver más sobre el trabajo pueden descargar el trabajo competo y PDF informativo desde este aquí.
También lo compartimos su versión online:
En el marco del día mundial del medio ambiente, el próximo jueves 5 de junio podrán ver afiches informativos en el edificio de la escuela.
Para ver más sobre el trabajo pueden descargar el trabajo competo y PDF informativo desde este aquí.
También lo compartimos su versión online:
miércoles, 9 de abril de 2014
Ejemplos de trabajos de síntesis y trazo en ejercicio 1
Compartimos en el blog los ejemplos de trabajos de síntesis y trazo del primer ejercicio que mostramos esta semana en clase:
lunes, 7 de abril de 2014
T.01 boceto y bitácoras (de diseñadores e ilustradores)
Les dejamos la presentación sobre boceto y bitácoras que vimos el martes pasado en clase:
Durante dos años tuvimos la suerte de que nos acompañaran Maria Victoria Amigo y Pamela Allala como colaboradoras del curso. Las mismas prepararon estas presentaciones de sus bitácoras:
Mavi, bitácora de anteproyecto y de proyecto de 3ero del año 2010.
Les dejamos unas imágenes que resumen su bitácora:
Pamela que nos mostró y contó de su proyecto final de 4to año presentándonos su bitácora y todos los detalles del proceso.
Les dejamos la presentación que hizo Pamela:
Para los que no hicieron el ejercicio de la segunda clase, les dejamos las imágenes para que puedan realizarlo.
T01 boceto y bitácoras
Como complemento les dejamos la web de Crean, los autores de pandemia (una de las fuentes de la presentación).
La web de Spot On: Textiles cerró. Les dejamos el fb que es lo único que encontramos actualmente.
También la web de The Sketchbook Proyect, la web que publica bitácoras de diferentes ilustradores, diseñadores y artistas.
Y en especial las dos bitácoras completas de los que presentamos en clase:
Heather Sullivan Croy, "I remenmber you: a collection of artifacts from a well-spent youth
Ali Giroux, "Oodles of Doodles"
Otro de los referentes que vimos fue el ilustrador argentino Ricardo Siri, más conocido por su segundo nombre: Liniers.
Sobre él vimos algunas imágenes su libro "cuadernos" con bocetos para sus tiras "macanudo" y "bonjour", bocetos de trabajos y dibujos libres. También algunos hojas de su cuaderno de viajes, del libro "conejo de viaje".
Recomendamos que visiten su blog: cosas que te pasan si estás vivo, y también que vean todo el documental "el trazo sensible de las cosas" de Franca Gonzalez. El documental lo pueden ver on line aquí (también lo publicamos abajo), o también está a la venta (con contenido extra) en el blog de Franca.
También en clase vimos un video que nos preparó Mya Ferrando (ilustradora, egresada de la escuela en diseño textil, y que fue también asistente en tejido de punto II), donde nos cuenta detalles sobre sus bitácoras, y también veíamos algunas de sus páginas.
Para conocerla mejor, ver sus ilustraciones, sus caballos, pasen por su blog, su flickr o su facebook.
Les dejamos el video, para que lo vean nuevamente:
Y un par de videos más como complemento del trabajo de Mya:
También publicamos algunos materiales que no llegaron a entrar en la clase de este martes, pero que tenemos preparados de años anteriores:
Catalina Bouza una diseñadora textil uruguaya, que estudió en Saint Martins.
A pesar de que armamos su presentación, decidimos sólo publicarla en el blog por la características de su bitácora, que se en realidad es una forma de presentación de su trabajo.
Para conocer más de ella vean la presentación que armamos.
Como complemento les dejamos la web de Crean, los autores de pandemia (una de las fuentes de la presentación).
La web de Spot On: Textiles cerró. Les dejamos el fb que es lo único que encontramos actualmente.
También la web de The Sketchbook Proyect, la web que publica bitácoras de diferentes ilustradores, diseñadores y artistas.
Y en especial las dos bitácoras completas de los que presentamos en clase:
Heather Sullivan Croy, "I remenmber you: a collection of artifacts from a well-spent youth
Ali Giroux, "Oodles of Doodles"
Otro de los referentes que vimos fue el ilustrador argentino Ricardo Siri, más conocido por su segundo nombre: Liniers.
Sobre él vimos algunas imágenes su libro "cuadernos" con bocetos para sus tiras "macanudo" y "bonjour", bocetos de trabajos y dibujos libres. También algunos hojas de su cuaderno de viajes, del libro "conejo de viaje".
Recomendamos que visiten su blog: cosas que te pasan si estás vivo, y también que vean todo el documental "el trazo sensible de las cosas" de Franca Gonzalez. El documental lo pueden ver on line aquí (también lo publicamos abajo), o también está a la venta (con contenido extra) en el blog de Franca.
También en clase vimos un video que nos preparó Mya Ferrando (ilustradora, egresada de la escuela en diseño textil, y que fue también asistente en tejido de punto II), donde nos cuenta detalles sobre sus bitácoras, y también veíamos algunas de sus páginas.
Para conocerla mejor, ver sus ilustraciones, sus caballos, pasen por su blog, su flickr o su facebook.
Les dejamos el video, para que lo vean nuevamente:
Y un par de videos más como complemento del trabajo de Mya:
También publicamos algunos materiales que no llegaron a entrar en la clase de este martes, pero que tenemos preparados de años anteriores:
Catalina Bouza una diseñadora textil uruguaya, que estudió en Saint Martins.
A pesar de que armamos su presentación, decidimos sólo publicarla en el blog por la características de su bitácora, que se en realidad es una forma de presentación de su trabajo.
Para conocer más de ella vean la presentación que armamos.
Durante dos años tuvimos la suerte de que nos acompañaran Maria Victoria Amigo y Pamela Allala como colaboradoras del curso. Las mismas prepararon estas presentaciones de sus bitácoras:
Mavi, bitácora de anteproyecto y de proyecto de 3ero del año 2010.
Les dejamos unas imágenes que resumen su bitácora:
Pamela que nos mostró y contó de su proyecto final de 4to año presentándonos su bitácora y todos los detalles del proceso.
Les dejamos la presentación que hizo Pamela:
Para los que no hicieron el ejercicio de la segunda clase, les dejamos las imágenes para que puedan realizarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)